JORNADA DE DEBATE: ¿OTRA ECONOMÍA ES POSIBLE?
Actualización 2.10.22: Amplio resumen del evento en la web de la Fundación Pablo VI.
En los últimos años estamos asistiendo a grandes cambios socioeconómicos, y cada vez son más las voces que se posicionan frente a los postulados de un sistema económico imperante, poniendo en valor términos como economía del bien común, economía humanista, economía de la gratuidad…
Pero ¿realmente podemos hablar de otra economía?, ¿es posible generar riqueza poniendo en el centro a las personas y el respeto al entorno? ¿Son compatibles sostenibilidad y crecimiento? ¿Cómo generar un sistema más solidario y equitativo frente a las desigualdades?
Para reflexionar sobre estas y otras muchas cuestiones, Cáritas Española y la Fundación Pablo VI proponen para el día 28 de septiembre una jornada de debate abierta y plural en la que economistas, académicos, empresarios y tercer sector compartirán visiones y experiencias de nuevas formas reales de organización empresarial y económica.
La jornada, que comenzará a las 9:30 horas, se inaugurará con un diálogo entre la secretaria general de Cáritas, Natalia Peiro, y el Ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, que estará moderado por Jesús Avezuela, director general de la Fundación Pablo VI.
Durante toda la mañana se ofrecerán, además, varios espacios de encuentro (el café y el aperitivo) en los que poder compartir visiones y objetivos. Toda la jornada se desarrollará en la sede de la Fundación Pablo VI, Paseo Juan XXIII, 3.
- Programa en este enlace.
- Inscripción presencial en este enlace.
- Inscripción en línea en este enlace.
Descubre más desde Pastoral Social e Innovación - Archidiócesis de Madrid
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.