Jubileo 2025 en nuestra archidiócesis
JUBILEO DE LA COMUNIDAD CHINA
– 25 de mayo de 2025 –
[entrada publicada el 30.12.24; actualizada el 31.12.24]
En el marco del Año Santo, el domingo, 25 de mayo, a las 12:00 horas, el cardenal José Cobo, arzobispo de Madrid, presidirá en la catedral de La Almudena la eucaristía en el JUBILEO DE LA COMUNIDAD CHINA.
La celebración podrá seguirse en directo a través del Canal de YouTube de la Archidiócesis de Madrid, permitiendo participar incluso a quienes no puedan asistir físicamente a la catedral.
INFORMACIÓN GENERAL SOBRE EL AÑO JUBILAR
- Página web del Vaticano -> pulsa aquí. Página web de nuestra archidiócesis de Madrid -> pulsa aquí.
- Carta del Papa Francisco -> pulsa aquí. Bula papal de convocatoria –> pulsa aquí.
- Díptico Informativo general -> pulsa aquí. Calendario de Misas Jubilares en Madrid -> pulsa aquí.
- Himno del Jubileo -> pulsa aquí. Logo -> pulsa aquí. Cartel -> pulsa aquí.
- Oración del Jubileo -> pulsa aquí.
- Información sobre las Indulgencias -> pulsa aquí.
Descubre más desde Pastoral Social e Innovación - Archidiócesis de Madrid
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Vale, seguro que habrá razón para este jubileo concreto. Yo no la sé. Pero sé que hay un jubileo de emigrantes: https://www.pastoralsocialmadrid.com/jubileo-2025-en-madrid-jubileo-de-los-migrantes/ Vale que haya uno de los chinos. ¿Y de por ejemplo los latinos? No sé. No sé si se están haciendo las cosas sin decir por qué o es que no se nos explica. Pero me suena raro sin saber el por qué unos sí y otros no..
O de africanos. Los africanos catolicos vivimos mucho sin mala intencion que todos piensan en las iglesias a que vamos que somos musulmanes pero no nos preguntan.
Y es raro que se ponga jubileo de comunidad china el dia que es Dia de Africa.
Marius, veo muy a tener en cuenta lo que dices de que cuando vemos un africano solemos pensar en un musulmán, creo que tiene mucho fondo a tener en cuenta, porque es triste que sea así.
Y también coincido en que además de que sea raro que haya un jubileo especial para una comunidad migrante, ese jubileo sea justo el Día de África.
Mi marido (Juan G., ha hecho comentarios a veces) y yo hemos preguntado a algunos curas de parroquia y además muy favorables al jubileo y tal. Resulta que ninguno de ellos tenía idea de este jubileo. Quizá eso es lo que más mosquea a veces de algunas cosas de la diócesis, que aparecen sin más y sin que nadie haya explicado algo. Me parece a mí, puedo no estar atinada.
O de rumanos, que tienen una capellanía (me parece que se llama así) muy viva, están cerca de mi parroquia. No critico que haya un jubileo de la comunidad china, pero si se une todo en el de emigrantes no se por que subrayar uno y no otros como los que se están diciendo de latinos, rumanos, africanos….. Llama la atención.