X Jornada Enjugar las lágrimas – Víctimas de Tráfico

Discapacidad. Local accesible a personas con movilidad reducida.

– 4 de junio de 2025 –
X JORNADA ENJUGAR LAS LÁGRIMAS
– Año Jubilar de la Esperanza –

Orar y acompañar a quienes han sufrido un accidente de tráfico o perdido a un ser querido

CARTA DE BIENVENIDO NIETO, diácono permanente y director del Secretariado de Pastoral del Tráfico de nuestra archidiócesis de Madrid:

X JORNADA ENJUGAR LAS LÁGRIMAS. Orar y acompañar a quienes han sufrido un accidente de tráfico o perdido a un ser querido.

Con motivo del Año de la Misericordia de 2016, el primer jueves del mes de mayo, mes dedicado a la Virgen María, celebramos por primera vez la jornada: “ENJUGAR LAS LAGRIMAS” dirigido a las personas necesitadas de consuelo, de cariño, de escucha, de compañía, de ánimo…

Desde la Pastoral del tráfico lo tenemos bien claro, lo que pretendemos es llegar a las personas que han perdido en siniestro de tráfico a un ser querido, o que ellos mismos han sido víctimas en primera persona y han quedado, afectados para el resto de sus días.  En nuestra provincia eclesiástica de Madrid, el pasado año 18 familias perdieron a sus seres queridos, familiares y amigos y otras 21 sufren el dolor de las graves lesiones de esos siniestros

Ciertamente también debemos acoger a las demás personas que pasan por un mal momento, sin hacer distinción del origen de sus lágrimas.

No se trata de un día en recuerdo de los muertos en siniestro de carretera, eso lo hacemos el tercer domingo del mes noviembre; se trata más bien de acompañar y dar una palabra de aliento y de esperanza a los vivos que, no obstante, el tiempo transcurrido, siguen sufriendo como el primer día del siniestro, suyo o de un ser querido.

Es un día especial donde resulte fácil reconocer el rostro materno de la Iglesia.

En los evangelios tenemos muchos ejemplos de Jesús donde hace suyos los dolores y lágrimas de los demás. Basten estas dos citas:

Jesús acompaña en el dolor a las hermanas Marta y María por la muerte de su amigo Lázaro: “Jesús, viéndola llorar a ella y viendo llorar a los judíos que la acompañaban, se conmovió en su espíritu, se estremeció y preguntó: “¿Dónde lo habéis enterrado?” Le contestaron: ”Señor, ven a verlo”. Jesús se echó a llorar” (Jn 11, 33-35).

Enjuga las lágrimas de la Magdalena: “Jesús le dice: “Mujer, ¿por qué lloras?”, “¿a quién buscas?” (Jn 20,15).

El mismo Dios, dice el libro del Apocalipsis, “Enjugará toda lágrima de sus ojos, y ya no habrá muerte, ni duelo, ni llanto, ni dolor” (Ap 21, 4).

El año 2020 la jornada “ENJUGAR LAS LAGRIMAS” se fijó como fecha fija el 31 de mayo, día en el cual celebramos la Visitación de la Virgen a Santa Isabel y así, de igual modo, la Iglesia, que es Madre, tenga el gesto de acercarse a sus hijos que han sufrido un grave siniestro vial o personas que hayan perdido a un ser querido.

María no solamente llevó a los ancianos esposos Zacarías e Isabel consuelo y alegría, les llevó a Jesús, la causa de su alegría.

Vemos necesario hacer el esfuerzo de ofrecer una Eucaristía e invitar a los afectados, a las asociaciones de víctimas, autoridades relacionadas con la Seguridad Vial, conductores y transportistas … y a todo el santo pueblo de Dios.

Estamos en pleno Año Jubilar dedicado a la ESPERANZA, y como nos asegura san Pablo: “Nos gloriamos en la esperanza de la gloria de Dios. Más aún, nos gloriamos incluso en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia, la paciencia, virtud probada, la virtud probada, esperanza, y la esperanza no defrauda, porque el amor de Dios ha sido derramado en nuestros corazones por el Espíritu que se nos ha dado” (Rm 5, 2-5).

Después de estas consoladoras palabras de san Pablo, deseamos de corazón una seguridad vial plena, donde nadie tenga que sufrir por haber padecido un grave siniestro o perdido a un ser querido, pero, mientras no llegue ese día, no olvidemos “enjugar las lágrimas” a quienes lo necesitan.

Invocamos la protección sobre nuestros hermanos conductores a Nuestra Señora, la Virgen de la Prudencia y a San Cristóbal.

Bienvenido Nieto Gómez
Director del Secretariado de Pastoral del Tráfico y de la Carretera en nuestra diócesisn de Madrid.


Descubre más desde Pastoral Social e Innovación - Archidiócesis de Madrid

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.