Cargando Eventos

« Todos los Eventos

  • Este evento ha pasado.

Empieza MURAL DE LA CONVIVENCIA EN PAZ

16/05/2022 de 00:00 - 23:59

– PROPUESTA DE ACCIÓN COLECTIVA –
MURAL DE LA CONVIVENCIA EN PAZ
Pacto de Convivencia

[Con información de la página del evento en Pacto de Convivencia]

La Red PACTO DE CONVIVENCIA (Arzobispado de MadridColegio Oficial de la Psicología de MadridComisión Islámica de EspañaCoordinadora de Organizaciones de Cooperación para el Desarrollo — Consejo de Víctimas de Delitos de Odio y Discriminación — Crue Universidades EspañolasDiaconía EspañaIlustre Colegio de Abogados de MadridMovimiento contra la IntoleranciaPlataforma del Tercer SectorFederación de Entidades Religiosas Evangélicas de España) convoca un evento colectivo (evento de eventos) que terminará visualizando un mural que expresa la convivencia en paz. En coordinación con el Círculo de Bellas Artes de Madrid.

Pacto de Convivencia. El arte de convivir en paz. Mural de la convivencia en paz. 16 de mayo Día Internacional de la Convivencia en Paz.

  1. Declárate ENCLAVE DE PAZ.
  2. Si eres un centro educativo, una empresa, una asociación, una agrupación coral, una familia, un club de lectura… organiza en tu entorno un evento sobre los valores que sostienen la convivencia. Tienes desde el 16.5.22 al 16.5.23. El 16 de mayo es el Día Internacional de la Convivencia en Paz (declarado por la ONU).
  3. Inscríbelo en la web del Pacto: https://www.pactodeconvivencia.org/mural-de-la-convivencia-en-paz/#code_block-403-892
  4. Pacto de Convivencia. El arte de convivir en paz. Mural de la convivencia en paz. 16 de mayo Día Internacional de la Convivencia en Paz. Maria Prymachenko.Tu evento contribuirá a desvelar una obra de la artista ucraniana Maria Prymachenko. Visualizaremos tu evento en el mural que expresa la convivencia en paz
    • La figura y obra de Maria Prymachenko (1908-1997) constituyen una referencia fundamental en la cultura ucraniana. Te animamos a disfrutar de ella. La Unesco declaró el año 2009 Año de María Prymachenko. Diversas fuentes, entre ellas, Damian Koropeckyj, de la Cultural Rescue Initiative del Instituto Smithsoniano, indican que el Museo Ivankiv que contenía un buen número de sus obras fue destruido en los primeros días de la guerra por un bombardeo.

Expresa tu voluntad y tu alegría de convivir en paz en la forma que más se adapte a ti:

  • Agrupaciones corales de tu ciudad cantando juntas.
  • Un centro educativo que organiza gestos de paz con toda su comunidad (AMPAs incluidas).
  • Lugares de culto que celebran vigilias de oración o reflexiones sobre perdón y reconciliación.
  • Diferentes formaciones musicales de una misma ciudad que se unen en un concierto.
  • Empresas que incluyen actividades sobre convivencia como parte de su RSC.
  • Conferencias, cursos, mesas redondas, seminarios en tu universidad.
  • Charlas, sesiones de formación, acciones de tu ONG sobre convivencia.
  • Colegios profesionales que celebran jornadas específicas sobre el tema.
  • Asociaciones de barrios y colectivos que se unen en gestos de encuentro y ayuda mutua.
  • Hospitales o residencias de ancianos donde reflexionan en común cuidadores y pacientes.
  • Una familia con imaginación.
  • Una quedada informal con tus amigos a través de las redes sociales para generar acciones de mejora de la convivencia en paz-
  • Si no perteneces a ningún colectivo, súmate a cualquiera de los eventos que se organicen en tu ciudad o dona.
  • Organiza algo participativo a nivel virtual y suma la máxima gente posible-
  • Otras actividades.

En la práctica:

– Hazlo en clave de paz: usa el diálogo, busca el consenso y sé inclusivo.

– No temas convocar a quienes piensan diferente.

– No lo politices

– Comparte con Pacto de Convivencia lo que estáis haciendo: info@pactodeconvivencia.com

– Hay recursos editables de carteles y más: https://www.pactodeconvivencia.org/recursos/

– Si eres empresa interesada en patrocinar proyectos de fortalecimiento de la convivencia (ODS 16 de la Agenda 2030) contacta con info@pactodeconvivencia.com

Pacto de Convivencia. El arte de convivir en paz. Mural de la convivencia en paz. 16 de mayo Día Internacional de la Convivencia en Paz. Círculo de Bellas Artes.


Descubre más desde Pastoral Social e Innovación - Archidiócesis de Madrid

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Detalles

Fecha:
16/05/2022
Hora:
00:00 - 23:59
Categorías del Evento:
, ,

Local

En todo el mundo

Organizadores

Pacto de Convivencia
Círculo de Bellas Artes de Madrid

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.