El Comercio Justo es un sistema comercial basado en el diálogo, la transparencia, el respeto y la solidaridad; que busca una mayor equidad en el comercio internacional prestando especial atención a criterios sociales y medioambientales. Contribuye al desarrollo sostenible ofreciendo mejores condiciones comerciales y asegurando los derechos de las personas productoras y trabajadoras en situación de exclusión (Organización Mundial del Comercio Justo -WFTO por sus siglas en inglés-).
Ofrecemos a continuación el interesante documento (de 25.9.19) elaborado por Cooperativa Ideas Comercio Justo «Conocer el Comercio Justo: 10 Mitos, Realidades y Preguntas Frecuentes». Puedes verlo aquí abajo o descargarlo desde aquí.
Descubre más desde Pastoral Social e Innovación - Archidiócesis de Madrid
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
¿Si sois tan buenos como es que vendeis tan poco? A vuestro ritmo harian fal 17,000 años para erradicar la pobreza. Un poquito de humildad nunca viene mal ni siquira a los del mal llamado comercio justo. Los pobres de la marquesa no pasan hambre porque la marquesa los cuida. Los productores del comercio justo tambien me parece a mi que viven mas de la caridad que de la justicia.