XXVIII JORNADAS DEL ÁREA JURÍDICA DE PASTORAL PENITENCIARIA

XXVIII Jorns. área jurídica Pastoral Penitenciaria

Discapacidad. Local accesible a personas con movilidad reducida.
XXVIII JORNADAS DEL ÁREA JURÍDICA DE PASTORAL PENITENCIARIA

[Tomado de la web de Pastoral Social de la CEE]

Los días 21 y 22 de febrero de 2025, el departamento de Pastoral Penitenciaria, de la Conferencia Episcopal Española las XXVIII Jornadas del área Jurídica de Pastoral Penitenciaria.

El encuentro girará en torno al tema: “Creando redes para la esperanza”. Con este tema, el departamento quiere estar en sintonía con la celebración del Jubileo de la Esperanza, convocado por el papa Francisco.

  • En la Casa de las Religiosas Franciscanas Misioneras de la Madre del Divino Pastor (C/ Santa Engracia, 140. 28003 Madrid).
  • Inscripción (antes del 14 de febrero) en en este enlace.
  • Descargue el programa completo con horarios, cuestiones prácticas, precios, etc., en este enlace.

XXVIII JORNADAS DEL ÁREA JURÍDICA DE PASTORAL PENITENCIARIA

Dos días de reflexión y análisis (des

El primer día de las Jornadas estará marcado por dos ponencias. La primera, titulada “Radiografía de las cárceles españolas. Personas en prisión: tipologías delictivas, duración de las penas, necesidades específicas”, a cargo de Lourdes Gil Paisán, coordinadora de Tratamiento y Gestión Penitenciaria de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias [nota del 9.3.25: véase el muy interesante material documental de esta ponencia en esta entrada]. La segunda ponencia, enfocada en “El derecho de defensa de las personas presas: límites y posibilidades”, será impartida por Carlos García Castaño, abogado y profesor de Derecho Penal de Universidad Complutense de Madrid (UCM) y coordinador del Servicio de Orientación Jurídica Penitenciaria del Colegio de la Abogacía de Madrid.

El segundo día de las Jornadas, el sábado 22 de febrero, incluirá otras dos ponencias. Por la mañana, Miguel Ángel Encinar, magistrado y director del gabinete técnico del Tribunal Supremo, Sala de lo Penal, tratará el tema: “Limitación de condenas (arts. 76 y 78 CP). Ley de reconocimiento mutuo de resoluciones judiciales europeas. Jurisprudencia del Tribunal Supremo”.  Después del descanso, Cristina Almeida Herrero, abogada de Cáritas Salamanca, abordará las cuestiones problemáticas vinculadas a las personas extranjeras en prisión. Finalmente, se presentará un Informe del estado actual de la Pastoral Penitenciaria.


Descubre más desde Pastoral Social e Innovación - Archidiócesis de Madrid

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Escribe tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.